Sistema de Gestión Integral
Con el compromiso de proporcionar Servicios de Calidad, la Universidad Tecnológica de Huejotzingo mantiene a través del Instituto Mexicano de Normalización y Certificación A.C. (IMNC), la certificación de la actualización del Sistema de Gestión Integral de la Universidad Tecnológica de Huejotzingo, de conformidad a los requisitos de la norma NMX-CC-9001-IMNC-2015 / ISO 9001:2015, para la cual la Rectoría ha establecido:
• Alcance del Sistema de Gestión Integral
• Política del Sistema de Gestión Integral
• Objetivos de la Calidad
• Mapa de Procesos
• Buzón de Calidad
El alcance del Sistema de Gestión Integral de la Universidad Tecnológica de Huejotzingo aplica a la:
Provisión del Servicio Educativo de nivel Técnico Superior Universitario e Ingeniería para egresadas(os) de Educación Media Superior, desde la admisión hasta el seguimiento a egresadas(os).
Provisión, prospección, diseño, desarrollo y evaluación de Servicios de Educación Continua y Tecnológico.
Política del Sistema de Gestión Integral
En la Universidad Tecnológica de Huejotzingo nuestro compromiso es otorgar servicio educativo de nivel superior, servicio tecnológico y de educación continua, a través de la planeación, gestión de riesgos y la mejora de nuestro sistema de gestión integral, cumpliendo con los requisitos de la norma ISO 9001:2015.
Objetivos de la Calidad
Tabla 1. Objetivos de la Calidad de los Procesos del SGI | |
PROCESO | OBJETIVO |
ACADÉMICO |
Proporcionar el servicio de educación de nivel superior a estudiantes. |
Contribuir con recurso humano en la prestación del servicio tecnológico y de educación continua. | |
VINCULACIÓN |
Proporcionar servicio tecnológico y de educación continua al sector público, privado y/o social. |
Contribuir al proceso académico gestionando visitas y estadías con los sectores público, privado y/o social. | |
Contribuir a la pertinencia del servicio educativo a través del informe de resultados del seguimiento de egresados. | |
ADMINISTRATIVO | Administrar los recursos humanos, materiales, financieros y servicios generales con eficacia y transparencia para contribuir al cumplimiento de los procesos del sistema de gestión integral. |
CALIDAD | Asegurar el funcionamiento del sistema de gestión integral a través de la planeación, la gestión de riesgos, la evaluación del desempeño y la mejora de los procesos. |
Mapa de Proceso

Buzón de Felicitaciones, Sugerencias y/o Quejas
Haga clic en el icono para Acceder a nuestro Buzón
